
Guía Completa del Sensor IAT (Intake Air Temperature)
Introducción
El sensor IAT (Intake Air Temperature) o sensor de temperatura del aire de admisión, es un componente importante en los sistemas de inyección electrónica. Su tarea principal es medir la temperatura del aire que entra al motor y enviar esta información a la ECM (Unidad de Control Electrónico de Motor). Con este dato, la ECM puede calcular con mayor precisión la masa de aire real que entra al motor, ajustar la mezcla aire-combustible, el tiempo de encendido, e incluso controlar sistemas como la válvula EGR, o el sistema VVT-i y el control de ralentí.
Aunque muchas veces pasa desapercibido, el sensor IAT cumple un rol esencial en el rendimiento, consumo y emisiones del vehículo, ya que la densidad del aire varía considerablemente según la temperatura ambiente. Mientras más frío es el aire, mayor cantidad de oxígeno contiene por ende mayor cantidad de combustible se debe mezclar con ese aire para mantener una mezcla estequiométrica.
Funcionamiento
El sensor IAT es un termistor, es decir, una resistencia eléctrica variable que cambia su resistencia en base a la temperatura. La mayoría de los sensores IAT son del tipo NTC (Negative Temperature Coefficient), lo que significa que, a mayor temperatura del aire, menor será su resistencia y viceversa.
Este cambio de resistencia genera una variación de voltaje que es interpretada por la ECM como un valor de temperatura. Por ejemplo, cuando el aire está frío, la resistencia es alta y el voltaje enviado a la ECM también es más alto. A medida que el aire se calienta, la resistencia baja, el voltaje cae y la ECM ajusta la estrategia de inyección y encendido en consecuencia.
La señal que entrega es de tipo analógica, y su variación de voltaje suele estar en el rango de 0.2 a 4.8 V, dependiendo de la temperatura ambiente y del diseño del fabricante.
Tipos de sensor IAT
- IAT independiente: Sensor instalado de forma separada, comúnmente en el ducto de admisión o en el múltiple. Posee dos cables: señal (normalmente alimentado con un voltaje de 5 ó 3.3 Volts) y masa.
- IAT integrado en MAF: En muchos vehículos, el IAT está incorporado dentro del cuerpo del sensor MAF para simplificar el diseño del sistema. En este caso el sensor tendría 5 cables; 3 para el MAF y dos para el IAT.
-
IAT combinado con MAP: En algunos motores, especialmente en configuraciones compactas, el IAT viene integrado en el mismo cuerpo del sensor MAP, como en muchos de los modelos de Hyundai/Kia. En este caso el sensor cuenta con 4 cables; 3 para el MAP y uno para la señal del IAT. Ambos comparten la misma masa
Fallas típicas
Cuando el sensor IAT entrega una lectura errónea o deja de funcionar, la ECM puede interpretar incorrectamente la densidad del aire y generar problemas como:
- Aumento del consumo de combustible: Si la ECM cree que el aire está más frío de lo que realmente está, enriquecerá la mezcla innecesariamente.
- Dificultad en el arranque en frío: Una lectura incorrecta de la temperatura puede afectar la estrategia de arranque del motor, generando mezcla pobre o rica.
- Tironeos o ralentí inestable: El cálculo erróneo de la masa de aire por una lectura incorrecta de temperatura puede afectar la estabilidad del motor.
-
Encendido del testigo Check Engine (MIL) con códigos como:
-
P0110: Mal funcionamiento del circuito del sensor IAT
-
P0111: Rango o rendimiento del sensor IAT
-
P0112: Señal baja del sensor IAT (temperatura muy baja)
-
P0113: Señal alta del sensor IAT (temperatura muy alta)
-
P0114: Señal intermitente del sensor IAT
-
Modo de diagnóstico
- Inspección visual: Revisar que el sensor esté limpio, sin aceite, polvo o humedad, y que el conector no tenga sulfatación ni cables dañados.
- Medición de resistencia: Usar un multímetro en modo ohmios. Se espera una resistencia alta en frío (ej. 2.000 a 4.000 ohms a 20 °C) y baja en caliente (menor a 500 ohms a 80 °C). Siempre comparar con los valores específicos del fabricante.
- Medición de voltaje: Con el contacto en IG ON, verificar que reciba 5V ó 3.3V de alimentación y que entregue una señal variable proporcional al cambio de la temperatura. Se puede utilizar un secador de pelo para simular el cambio de temperatura.
- Escáner: Consultar en tiempo real la temperatura de aire admisión. Comparar con la temperatura ambiente al momento de la prueba. Si el valor mostrado no tiene lógica (por ejemplo, 65 °C con el motor frío), puede haber un problema en el sensor o el cableado.
Conclusión
El sensor IAT, aunque pequeño, cumple un rol crucial en la gestión del motor. Su correcta lectura permite que la ECM ajuste con precisión la mezcla aire-combustible y el encendido. Si este sensor falla, puede afectar directamente el rendimiento, el arranque y el consumo. Diagnosticarlo es sencillo con herramientas básicas como un multímetro o escáner, y su reemplazo suele ser económico.
Si esta información te fue útil, compártela con otros colegas que también quieran entender a fondo la inyección electrónica. Y como siempre, te dejo un video explicativo abajo para que veas cómo trabaja este sensor en la práctica.